Patentes Comerciales
Para más información comunicarse al teléfono(s):
+56228108925 / +56228108926
Infórmese sobre :Procedimiento de cobranza a morosos
Se orienta a los Contribuyentes acerca del trámite a realizar y los requisitos a concluir:
- Solicitud de Patentes Comerciales
Requisitos para obtener Patente Comercial
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de Residencia – Comprobante de Domicilio
- Fotocopia de Iniciación de Actividades
- Contrato de Arriendo o Escritura de la Propiedad
- Aprobación del Local por la Dirección de Obras
- Resolución Sanitaria
- Cambio de Uso de Suelo
- Autorización de Vialidad para los Accesos
Una vez obtenida la patente debe:
- Renovar en Enero y Julio de cada año.
- Presentar Declaración de Capital en el mes de Abril.
- Dar aviso por escrito al Municipio a la oficina de Patentes Comerciales por término de la patente, traslado o cambio de Razón social.
- Solicitud de Patentes Profesionales
Requisitos para obtener Patente Profesional
- Fotocopia de Título Legalizado.
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de Residencia – Comprobante de Domicilio
Una vez obtenida la patente debe:
- Renovar en Enero y Julio de cada año.
- Presentar Declaración de Capital en el mes de Abril.
- Dar aviso por escrito al Municipio a la oficina de Patentes Comerciales por término de la patente, traslado o cambio de Razón social.
- Solicitud de Patentes industriales
- Solicitud de Patentes de Alcoholes
Requisitos para obtener Patente de Alcohol
- Informe Favorable de la Dirección de Obras Municipales.Recepción Final y Actividad Concordante con el Uso del Suelo
- Resolución Sanitaria (Elaboración y Expendio de Alimentos)
- Certificado de Antecedentes (Para Fines Especiales)
- Declaración Jurada Notarial, No estar Afecto al Art. 4 Ley 19.925, para venta de Bebidas Alcohólicas
- Certificado del Juzgado de Policía Local de Calera de Tango, NO haber sido sancionado por infringir la Ley 19.925
- Certificado de Residencia (Otorgado por Carabineros)
- Fotocopia Cédula de Identidad (por ambos lados)
- Fotografía tamaño Carnet (con Nombre y Número)
- Recibo de Contribuciones (o documento que fije el avalúo)
- Contrato de Arriendo Notarial en Caso de no ser Propietario
- Inscripción de Patente en el Servicio Agricola Ganadero (S.A.G.)
- Contrato de Compraventa Notarial (en caso de Transferencia)
- Opinión de la Junta de Vecinos del Sector
- Constitución de Sociedad (de tratarse de Persona Jurídica)
- Fotocopia del R.U.T. de la Sociedad.
- Iniciación de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos (S.I.I)
Una vez obtenida la patente debe:
- Renovar en Enero y Julio de cada año.
- Presentar Declaración de Capital en el mes de Abril.
- Dar aviso por escrito al Municipio a la oficina de Patentes Comerciales por término de la patente, traslado o cambio de Razón social.
- Solicitud de Patentes bajo la Ley 19.749 MicroEmpresa Familiar
- Posterior Otorgamiento de la Patente si corresponde
- Se realiza Trámites SESMA (autoridad sanitaria)
- Trámite para la aprobación de Proyectos de Alcantarillados
- Trámite para la aprobación de Obras de Alcantarillados
- Trámite para la aprobación de ventas de Almacén, Frutas y verduras, Restaurant y otros tipos de negocios que expendan alimentos
- Se otorga todo tipo de información relacionada con los estados de deuda e historial de cada una de las patentes otorgadas a solicitud de los interesados